Entrevista

Entrevista al CEO de HDI Battery

28 de junio de 2024
Hoy hablamos con Javier Díaz López, CEO y creador de HDI Battery y LBS Battery empresas innovadoras en el emsamblaje de baterías de litio en España. Nos cuenta todo su proceso de emprendimiento en Madrid, retos, etc.
Javier, encantados de poder hacer esta entrevista como emprendedor de una empresa muy innovadora así que cuéntanos, ¿qué es HDI Battery?
¿Por qué decidiste emprender?
La idea empieza hace más de 25 años cuando trabajaba en una empresa que se dedicaba al sector de las baterías de todo tipo, yo estaba como técnico donde aprendí mucho del sector pero me faltaba algo más. Fue cuando escuché hablar de la tecnología del litio-ion, algo revolucionario que me llamó mucho la atención y gracias a esto decidí dejarlo todo para abrir mi propia empresa.
Empezamos en un garaje mi hermano y yo distribuyendo baterías de consumo sobre todo de plomo para poder ir escalando e indagando sobre el litio que es a donde queríamos llegar. Aquí nace HDI Battery.
Poco a poco hemos ido creciendo en el mercado como líderes en la distribución y emsamblaje de batería de litio pero esto se nos quedaba corto. Gracias al Ayuntamiento de Madrid y a la Factoría de Vicálvaro estamos creando una fabrica de baterías de litio, la primera en España.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender en Madrid?
Para emprender en Madrid, es fundamental aprovechar al máximo los recursos que ofrece esta ciudad. Investigar el ecosistema local es clave: Madrid cuenta con una amplia red de incubadoras, aceleradoras y espacios que pueden ser fundamentales para poder crecer. Además, es crucial aprovechar los recursos públicos y privados disponibles, como los programas de financiamiento y mentoría ofrecidos por el Ayuntamiento y otras entidades.
Y sobre todo la colaboración, el contar con otras empresas que puedan ofrecerte recursos de primera calidad para poder emprender es necesario. Nosotros contamos con muchos colaboradores en Europa y Asia que han sido el motor principal para llevar donde estamos.

¿Cuáles son los errores más comunes que que ves en otros emprendedores y cómo evitarlos?
El querer hacer todo muy rápido eso es el error más común entre los emprendedores. Lo que nunca se puede hacer es abarcar lo que no se puede. Hay que tener una trayectoria progresiva por qué los picos de subidas y bajadas nunca te van a hacer llegar a tener los 10 años de vida de una empresa como tenemos en HDI Battery.
Por lo que mi consejo es que serais pacientes, que las cosas llegan cuando tenien que llegar.
¿Qué oportunidades te ha ofrecido Madrid? ¿Qué retos que tiene la Comunidad de Madrid en lo que refiere a emprendimiento?
Dentro de Madrid hemos conseguido unas instalaciones donde podemos ser más de lo que eramos por las oportunidades que brinda estar en la Factoría Industrial de Vicálvaro. Es una oportunidad muy grande y de lo que estamos muy agradecidos.
En cuanto a los retos, creo que las ayudas que ofrecen están muy lejos de las PYME y micropyme. Si es verdad que ofrecen otras ayudas para nosotros como la que estamos aprovechando pero queda mucho trabajo que hacer entre la comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para que creen ayudas a nuestro alcance, no a un nivel de multinacional ni de una empresa que acaba de empezar.

Cuéntanos tu experiencia en la Factoría Industrial de Vicálvaro, ¿recomiendas a otros emprendedores que opten por esta opción?
Ha sido bastante positiva gracias a la oportunidad que nos han dado en estas instalaciones como la facilidad a la hora de crear nuestra empresa a nuestro gusto. Creo que gracias a estar aquí podemos progresar y subir a un ritmo más acelerado.
¿Qué papel juega la innovación en tu empresa?
La innovación es un punto muy importante donde estamos intentando actualizarnos. Tenemos varias carencias dentro de nuestro sector en España sobre todo en tecnología por eso hemos tenido que buscar solicios dentro de Europa y Asia. La tecnología 4.0, optimizar recursos y todas las innovaciones que van surgiendo en nuestro sector la estamos implantando poco a poco en la empresa. Para ello estamos llevando a cabo una cadena de producción para poder fabricar muchas más baterías y optimizar el proceso.
¿Cómo has tenido que adaptarte a los cambios en el mercado madrileño?
Ha sido una adaptación progresiva. Cuando empezamos hace 12 años con este proyecto nadie conocia el litio-ion por lo que tuvimos que vender otras tecnologías para instalarnos dentro del mercado madrileño. Poco a poco hemos dado a conocer el litio en todas sus formas gracias a nuestro emsamblaje hasta llegar a ser primera marca dentro de este sector
El año pasado la empresa cumplió 10 años, ¿Dónde ves a HDI Battery en los 10 años?
Nuestra visión de futuro es bastante buena, ya que tenemos muy buenos partner y un equipo excepcional donde intentamos captar al talento joven. Creo que en 5 años podemos llegar una una facturación muy superior a la de ahora y ser referencia en el sector de las baterías.