
Colaboraciones público-privadas que transforman el acceso al empleo

11 de julio de 2025
La empleabilidad juvenil es uno de los grandes desafíos —y a la vez, una de las grandes oportunidades— de nuestro tiempo. En Madrid, este reto se está abordando desde una óptica innovadora y transformadora: la colaboración entre lo público y lo privado.
Universidades, empresas, instituciones públicas y entidades como la Fundación Universidad-Empresa (FUE) están uniendo esfuerzos para crear un ecosistema que facilite el acceso al empleo de los jóvenes y les permita desarrollarse en entornos reales de trabajo. En Madrid-t place to be exploramos cómo esta sinergia está construyendo un modelo de ciudad más inclusivo, competitivo y preparado para el futuro.
Una alianza estratégica al servicio del talento joven
Madrid se ha convertido en referente nacional en el impulso de colaboraciones público-privadas orientadas al desarrollo profesional de la juventud. Estas alianzas permiten coordinar recursos, compartir conocimiento y generar proyectos que impactan directamente en la empleabilidad.
La clave está en conectar tres mundos que tradicionalmente han funcionado de forma paralela:
- El ámbito académico, donde se forman las competencias básicas.
- El tejido empresarial, que ofrece oportunidades reales de desarrollo.
- Y el sector público, que establece marcos de acción y garantiza la equidad de acceso.
El resultado de esta convergencia es una red de programas formativos, becas, prácticas y eventos que responden de forma ágil a las necesidades del mercado y a las aspiraciones de los jóvenes.

Programas de formación conectados con el mundo real
Gracias a la colaboración entre instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, la FUE, universidades públicas y privadas, y cientos de empresas, la oferta formativa en la ciudad ha evolucionado para estar más cerca de las demandas reales del entorno profesional.
Ejemplos de esta colaboración son los programas de formación dual, los cursos especializados en competencias digitales o sostenibles, o las iniciativas como SkillsBuild, desarrollada en colaboración con IBM, que ofrece formación gratuita en habilidades clave para el empleo del futuro.
Becas y prácticas con impacto
Uno de los pilares de esta cooperación es la generación de oportunidades reales de práctica profesional. A través de plataformas como Talentoteca by FUE, en coordinación con universidades y empresas, se gestionan miles de becas remuneradas que permiten a los jóvenes tener su primera experiencia en entornos laborales de calidad.
Estas experiencias no solo enriquecen el currículum, sino que también mejoran la empleabilidad futura, permiten adquirir competencias transversales y consolidan la relación entre el talento joven y el tejido productivo madrileño.

Eventos y espacios de encuentro
Los foros de empleo, las ferias universitarias, los encuentros sectoriales o los eventos como Match Your Company o Movers by FUE son otros ejemplos de colaboración público-privada que están marcando la diferencia. Se trata de espacios donde estudiantes, empresas e instituciones dialogan, comparten expectativas y generan conexiones valiosas para el futuro laboral de los participantes.
Estos eventos no solo informan, sino que también inspiran y orientan, ayudando a los jóvenes a descubrir nuevas salidas profesionales y motivándoles a seguir formándose.
Hacia un modelo de ciudad inclusivo y conectado
Más allá de su utilidad directa, estas colaboraciones refuerzan un modelo de ciudad que pone a las personas en el centro. Madrid se proyecta como una urbe conectada con la realidad de su juventud, que escucha, que adapta sus políticas y que crea oportunidades a través del trabajo conjunto.
La colaboración público-privada no es solo una fórmula eficaz; es una herramienta de cohesión social, de innovación y de desarrollo sostenible.
Madrid es hoy un laboratorio de oportunidades para el talento joven. Y lo es porque ha entendido que sumar esfuerzos multiplica resultados.
Porque construir un futuro con más empleo, más igualdad y más oportunidades empieza por trabajar juntos.